PATAGONIA database | Menú principal > Colaboraciones-indice > Brumatti-05 |
Fuentes-Recopilador | Abreviaturas | Código de Países |
"COMODORO RIVADAVIA, 2do. SEMESTRE, 1902 - NOTICIAS DIARIO "LA PRENSA"
por Humberto Brumatti
Ecos de las fiestas patrias
Chubut
Comodoro Rivadavia, julio 12 - Este pueblo
ha festejado con entusiasmo el día de la patria. Se hicieron
manifestaciones populares y se pasó a saludar a las comisiones que
residen accidentalmente en ésta, a las que se pide que al llegar a su
destino hagan saber las dificultades que hay para que pueda ser este
puerto un elemento de progreso; ya que lo es por la afluencia de gente
y su situación topográfica en la costa patagónica.
El pueblo se entretuvo
en juegos improvisados y adornó sus casas con gallardetes y banderas.
Por la noche hubo
iluminación: ofrecía un hermoso espectáculo nunca visto aquí.
La casa Fernández y
Bertini dió un banquete en conmemoración de la fiesta, en el que
reinó mucha animación. Se brindó por la patria y el progreso de
esta región.
( "La Prensa". Buenos Aires, 13.07.02, pág. 7, col. 7)
( NOTA : Es la primera vez que se festejó
una fiesta patria en CR. Aunque de por sí la información es bastante
explícita sobre el "espectáculo nunca visto aquí", tanto
en este diario, como en "La Nación", no registran nada
sobre la celebración del 25 de Mayo de 1902)
---------------------------------------------------------------------------------
Comodoro Rivadavia, julio 19 - El
comandante del "1o. de Mayo" teniente de navío Tiburcio
Alado, que trajo las primeras familias boers, ha dirigido al Ministro
de Agricultura un telegrama, en el que dice :
"Las primeras
familias boers, al desembarcar del transporte de mi mando y pisar la
tierra prometida para fundar la gran colonia que ellos desean lleve su
nombre, me piden lo salude y le manifieste que durante su vida
recordarán con cariño su nombre, y lo prometen que con trabajo y
labor harán de este rico suelo una nueva Santa Fe".
-También sale para ésa el Sr. Diego Fernández
Victorica, de la comisión de límites acompañado del comerciante
Eugenio Bertinat, establecido con casa en San Martín, Sarmiento, y
casa principal en Comodoro Rivadavia.
( "La Prensa", 20.07.02, página 6)
(NOTA : Se ve que el ministro Escalante no
se hizo rogar dos veces, para imponer su nombre a la colonia boer....)
-------------------------------------------------------------------------------------
Comodoro Rivadavia, julio 31 - Llegó y
zarpó hoy a las 4 p.m., el vapor "Comodoro
Rivadavia", que trajo cinco pasajeros.
Vino entre ellos el Sr.
Horacio Luis, el que se hará cargo de esta oficina telegráfica.
( "La Prensa", 01.08.02, pág. 5, col. 1)
------------------------------------------------------------------------------------
Comodoro Rivadavia, agosto 3 - Llegó el
subprefecto, señor Guillermo Belzunce, que se ha hecho nuevamente
cargo de esta subprefectura, que había quedado a cargo de Natividad
Arancibia, quién ha demostrado en el breve interinato condiciones de
administración y laboriosidad.
( "La Prensa", 04.08.02, pág. 5, col. 1)
------------------------------------------------------------------------------------
Comodoro Rivadavia, agosto 18 - Las cartas
recibidas de la colonia Sarmiento, demuestran que están contentos con
el cambio operado en el correo y el telégrafo de Comodoro Rivadavia,
debido a la acertada dirección del nuevo jefe, Sr. Horacio
Luis, que se ha puesto al día, en el breve tiempo que hace que se ha
hecho cargo de esta oficina.
En el
servicio de correspondencia ha introducido mejoras y ha cambiado
completamente su movimiento en beneficio del público.
Había de
la administración anterior, cartas certificadas del mes de octubre
pasado.
A pesar de
la buena voluntad de esta oficina, debiera la dirección general
establecer un correo mensual a dicha colonia.
( "La Prensa", 19.08.02, pág. 4, col. 7)
-------------------------------------------------------------------------------------
Comodoro Rivadavia, setiembre 1º. -
Empieza un movimiento activo entre este puerto y las colonias
Sarmiento y San Martín.
Salieron hoy con destino a estos puntos varios vagones de la casa Fernández
y Bertinat, que conducen mucha mercadería para las sucursales,
aprovechando el buen tiempo.
-Insisten los pobladores de las colonias
Sarmiento y San Martín, para que la dirección de Correos
establezca un correo entre este punto y dichas colonias, aunque sea
solo una vez por mes.
Este servicio ha sido hecho
hasta hace poco por esta subprefectura.
Sabemos que los colonos de
Sarmiento y San Martín, ha recibido numerosa correspondencia, que ha
estado demorada, pués ha puesto todo al día, el nuevo jefe de la
oficina, Sr. Horacio Luis. Había diarios del año pasado, que aún no
habían sido mandados. Sucedía lo mismo con la correspondencia.
( "La Prensa", 02.09.02, pág. 4, col. 7)
(NOTA : A esa desidia de mis colegas, la
llamo "ser arrastrados"....)
----------------------------------------------------------------------------------
Comodoro Rivadavia, diciembre 8 - Entró
el vapor "Chubut" con carga y pasajeros.
Llegó el
ingeniero Adolfo Fourous, comisionado para hacer los estudios
destinados a proveer de agua dulce.
Numerosos vecinos
concurrieron a la playa con manifestaciones de regocijo, pués renace
la esperanza al fin de que la tendremos aquí.
Se opina
que es muy acertado el envío de 10.000 metros de caños, que ahorran
indudablemente sufrimiento, tiempo y dinero.
( "La Prensa", 09.12.02, pág. 5, col. 7)
------------------------------------------------------------------------------------
Comodoro Rivadavia, diciembre 15 - El
ingeniero Fourous se ocupa activamente de conseguir agua para esta
floreciente población, cuyo progreso sorpende.
( "La Prensa", 16.12.02, pág. 6, col. 2)
----------------------------------------------------------------------------------
Comodoro Rivadavia, diciembre 28 - El
ingeniero Fourous tomó varias referencias de nivelación para
establecer las cañerías de agua, desde el manantial Providencia, a
unos 8.500 metros, aproximadamente.
( "La Prensa", 29.12.02, pág. 5, col. 3)
|